Términos y condiciones de la cuenta

en la tienda Pure Deer Plus

ÍNDICE
§ 1 Definiciones
§ 2 Contacto con el Proveedor de Servicios
§ 3 Requisitos técnicos
§ 4 Cuenta
§ 5 Reclamaciones
§ 6 Derecho a rescindir el contrato
§ 7 Datos personales
§ 8 Cambios en el Reglamento o en la Cuenta
§ 9 Disposiciones finales

§ 1. DEFINICIONES

 

Consumidor : un Destinatario del Servicio que es una persona física que ha celebrado un acuerdo de mantenimiento de Cuenta de conformidad con el Reglamento o está tomando medidas para celebrar dicho acuerdo, sin ninguna conexión directa con su actividad comercial o profesional.

Cuenta : un servicio digital en el sentido de la Ley de Derechos del Consumidor, proporcionado de forma electrónica y gratuita por el Proveedor de Servicios al Usuario del Servicio, gracias al cual el Usuario del Servicio puede utilizar funciones adicionales en la Tienda.

Empresario privilegiado : un Destinatario de servicios que es una persona física que celebra un acuerdo de gestión de cuentas (o toma medidas para celebrarlo) de conformidad con el Reglamento, directamente relacionado con su actividad empresarial, pero no de carácter profesional. Regulaciones : estas regulaciones de la Cuenta.

Tienda : tienda en línea Pure Deer Plus administrada por el proveedor de servicios en https://puredeerplus.com/

Destinatario del servicio : cualquier entidad que haya celebrado un acuerdo de gestión de cuentas o esté tomando medidas para celebrarlo.

Destinatario de servicios privilegiado : un Destinatario de servicios que es un Consumidor o un Empresario privilegiado.

Proveedor de servicios – ALLINVERSO SPÓŁKA Z OGRANICZONĄ ODPOWIEDZIALNOŚCIĄ con domicilio social en ul. Królewiecka 12F, 09-400 Płock, inscrita en el Registro del Tribunal Nacional - registro de empresarios por el TRIBUNAL DE DISTRITO DE ŁÓDŹ ŚRÓDMIEŚCIA, 20.° DEPARTAMENTO COMERCIAL DEL REGISTRO DEL TRIBUNAL NACIONAL, con el número KRS 0001082315, NIP 7743284501, número REGON 527486 9 5400000.

Ley de derechos del consumidor : Ley polaca del 30 de mayo de 2014 sobre los derechos del consumidor.

§ 2 CONTACTO CON EL PROVEEDOR DEL SERVICIO

 

  1. Dirección postal: Królewiecka 12F, 09-400 Płock
  2. Dirección de correo electrónico: kontakt@puredeerplus.com
  3. Teléfono: 666-33-93-60
  4. El coste de una llamada telefónica o de una transmisión de datos realizada por el Destinatario del Servicio resulta de la tarifa básica del operador de telecomunicaciones o proveedor de servicios de Internet cuyos servicios utiliza el Destinatario del Servicio. El proveedor del servicio señala que el coste de una llamada internacional o

 

La transmisión internacional de datos puede ser mayor que el costo de la conexión o la transmisión nacional, dependiendo de la tarifa adoptada por el operador de telecomunicaciones o proveedor de servicios de Internet utilizado por el Usuario del Servicio.

§ 3 REQUISITOS TÉCNICOS

 

  1. Para el correcto funcionamiento y creación de una Cuenta, necesita: una cuenta de correo electrónico activa,

 dispositivo con acceso a Internet,

 Navegador web que admite JavaScript y cookies.

§ 4 CUENTA

 

  1. Crear una Cuenta es completamente voluntario y depende de la voluntad del Usuario del Servicio.
  2. La cuenta brinda al Usuario del Servicio posibilidades adicionales, tales como: ver el historial de pedidos realizados por el Usuario del Servicio en la Tienda, verificar el estado del pedido o editar los datos del Usuario del Servicio de forma independiente.
  3. Para crear una cuenta, complete el formulario correspondiente
  4. En el momento de crear la Cuenta, se concluye un acuerdo para mantener la Cuenta por un período indefinido entre el Usuario del Servicio y el Proveedor del Servicio en los términos especificados en el Reglamento.
  5. El Proveedor de Servicios comienza a brindar el servicio de mantenimiento de Cuenta en los términos especificados en el Reglamento inmediatamente después de celebrar el acuerdo de mantenimiento de Cuenta.
  6. El destinatario del servicio podrá darse de baja en cualquier momento sin incurrir en ningún coste
  7. La eliminación de la Cuenta da como resultado la terminación del acuerdo de mantenimiento de la Cuenta. Para eliminar la Cuenta por parte del Proveedor de servicios, envíe su renuncia a la Cuenta a la dirección de correo electrónico del Proveedor de servicios proporcionada en el § 2 del Reglamento, lo que resultará en la eliminación inmediata de la Cuenta y la terminación del contrato. para mantener la Cuenta.

§ 5 QUEJAS

 

Y DISPOSICIONES GENERALES

 

  1. El Proveedor de Servicios le solicita que presente quejas sobre la Cuenta a la dirección postal o electrónica indicada en el § 2 del Reglamento.
  2. El Proveedor de Servicios responderá a la queja dentro de los 14 días siguientes a la recepción de la notificación.

II DESTINATARIOS DEL PRIVILEGIO

 

  1. El Proveedor de Servicios es responsable ante el Destinatario de Servicios Privilegiado del cumplimiento de la prestación del contrato prevista por las disposiciones legales de aplicación general, en particular las disposiciones de la Ley de Derechos del Consumidor.
  2. En caso de ejecución inadecuada del acuerdo de mantenimiento de la Cuenta por parte del Proveedor de Servicios, el Destinatario del Servicio privilegiado tiene la oportunidad de ejercer los derechos regulados en el Capítulo 5b de la Ley sobre
  3. Si el Proveedor de Servicios no ha proporcionado el servicio digital, el Usuario privilegiado del Servicio podrá solicitarle que lo proporcione. Si, a pesar de esto, el Proveedor de Servicios no proporciona el servicio digital inmediatamente o dentro de un período adicional expresamente acordado por el Proveedor de Servicios y el Destinatario de Servicios Privilegiado, el Destinatario de Servicios Privilegiado podrá rescindir el acuerdo de mantenimiento de Cuenta.
  4. El destinatario privilegiado del servicio podrá rescindir el contrato de mantenimiento de la Cuenta sin solicitar la entrega.

 

servicio digital si:

  1. de la declaración o circunstancias del Proveedor de Servicios se desprende claramente que no proporcionará el servicio digital o
  2. El Destinatario de Servicios Privilegiado y el Proveedor de Servicios han acordado, o las circunstancias de la celebración del acuerdo de mantenimiento de Cuenta indican claramente que la fecha límite especificada para la entrega del servicio digital era de gran importancia para el Destinatario de Servicios Privilegiado, y el Proveedor de Servicios no entregó dentro de ese plazo.
  1. El Proveedor de Servicios es responsable de cualquier incumplimiento del contrato de mantenimiento de una Cuenta para un servicio digital prestado de forma continua, que se haya producido o se haya manifestado en el momento en que, de conformidad con el contrato, debía prestarse el servicio.
  2. Si el servicio digital es incompatible con el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta, el Usuario Privilegiado del Servicio puede exigir que cumpla con este acuerdo.
  3. En caso de incumplimiento del servicio digital con el contrato de mantenimiento de la Cuenta, el Destinatario Privilegiado del Servicio está obligado a cooperar con el Proveedor del Servicio, en una medida razonable y utilizando las medidas técnicas menos gravosas, para determinar si la falta de el cumplimiento del servicio digital con el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta da como resultado de manera oportuna las características del entorno digital del Destinatario del Servicio.
  4. Además, si el servicio digital es incompatible con el acuerdo de mantenimiento de Cuenta, el Usuario Privilegiado del Servicio podrá presentar una declaración de retiro de este acuerdo cuando:
    1. Hacer que el servicio digital cumpla con el acuerdo de mantenimiento de la cuenta es imposible o requiere costos excesivos de conformidad con el art. tramo de 43m 2 y 3 de la Ley de Derechos del Consumidor;
    2. El Proveedor de Servicios no logró que el servicio digital cumpliera con el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta dentro de un tiempo razonable desde el momento en que el Usuario del Servicio Privilegiado informó al Proveedor de Servicios sobre la falta de cumplimiento de este acuerdo, y sin inconvenientes indebidos para el Servicio Privilegiado. Usuario, teniendo en cuenta la naturaleza y finalidad de este servicio digital, en cómo lo utiliza;
    3. la falta de cumplimiento del servicio digital con el acuerdo de mantenimiento de Cuenta continúa, a pesar de que el Proveedor de Servicios ha intentado que el servicio digital cumpla con este acuerdo;
    4. la falta de cumplimiento del servicio digital con el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta es tan importante que justifica el retiro del acuerdo de mantenimiento de la Cuenta sin utilizar primero la medida de protección especificada en el Artículo 43m de la Ley de Derechos del Consumidor (es decir, solicitar que el servicio digital se ponga en cumplimiento del acuerdo);
    5. De la declaración o circunstancias del Proveedor de Servicios se desprende claramente que no hará que el servicio digital cumpla con el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta dentro de un tiempo razonable o sin inconvenientes excesivos para el Usuario Privilegiado del Servicio.

III MÉTODOS EXTRAJUDICIALES DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES

 

  1. El Prestador de Servicios informa al Consumidor sobre la posibilidad de utilizar medios extrajudiciales para tramitar quejas y presentar reclamaciones. Las reglas de acceso a estos procedimientos están disponibles en las oficinas o en los sitios web de las entidades autorizadas para resolver controversias extrajudicialmente. El consumidor puede beneficiarse, entre otros: Con:

asistencia del Centro Europeo del Consumidor correspondiente de la Red de Centros Europeos del Consumidor. Los centros proporcionan información sobre los derechos de los consumidores y ayudan a resolver disputas en el caso de compras transfronterizas. Por regla general, la asistencia de los Centros Europeos del Consumidor es gratuita. La lista de Centros del Consumidor apropiados para un país determinado se puede encontrar en: https://konsument.gov.pl/eck-w-europie/

Plataforma de resolución de disputas en línea (ODR), proporcionada por la Comisión Europea, disponible en: https://ec.europa.eu/consumers/odr

Además, en la República de Polonia podrá beneficiarse de las siguientes formas de apoyo:

 

 mediación realizada por la Inspección Provincial de Comercio correspondiente, a la que deberá presentarse la solicitud de mediación. Por regla general, el trámite es gratuito. La lista de Inspecciones se puede encontrar aquí:

>https://uokik.gov.pl/wojewodzkie_inspektoraty_inpekcji_handlowa.php

asistencia del tribunal arbitral de consumo permanente competente localmente que funciona en la Inspección Provincial de Inspección Comercial, al que se debe presentar una solicitud para considerar el caso ante el tribunal de arbitraje. Por regla general, el trámite es gratuito. La lista de tribunales está disponible en: >https://uokik.gov.pl/stale_sady_polubowne.php

  1. La disposición anterior es informativa y no constituye una obligación por parte del Prestador de Servicios de utilizar métodos extrajudiciales de resolución de conflictos.
  2. El uso de métodos extrajudiciales para tramitar quejas y presentar reclamaciones es voluntario tanto para el Proveedor de Servicios como para el Consumidor.
  3. Además, el consumidor podrá beneficiarse de la asistencia gratuita del Defensor del Consumidor municipal o distrital.

§ 6 DERECHO A RESISTIR DEL CONTRATO

 

  1. El Destinatario de Servicios privilegiado tiene derecho a rescindir el acuerdo de gestión de Cuenta celebrado con el Proveedor de Servicios en un plazo de 14 días sin dar ningún motivo.
  2. El plazo para rescindir el contrato de mantenimiento de cuenta expira a los 14 días de la fecha de celebración del contrato.
  3. Para que el Destinatario Privilegiado del Servicio pueda ejercer el derecho de desistir del contrato, deberá comunicar al Prestador del Servicio, utilizando los datos previstos en el apartado 2 del Reglamento, su decisión de desistir del contrato mediante una declaración inequívoca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o electrónico).
  4. El destinatario privilegiado del servicio podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que se encuentra al final del Reglamento, pero no es obligatorio.
  5. Para cumplir el plazo de desistimiento del contrato, basta con que el Destinatario del Servicio privilegiado envíe información sobre el ejercicio de su derecho de desistimiento del contrato antes de que expire el plazo de desistimiento del contrato.

§ 7 DATOS PERSONALES

 

  1. El administrador de los datos personales proporcionados por el Usuario del Servicio en relación con la celebración del acuerdo de mantenimiento de la Cuenta es el Proveedor del Servicio. La información detallada sobre el procesamiento de datos personales por parte del Proveedor de Servicios, incluidos otros fines y motivos para el procesamiento de datos, así como los destinatarios de los datos, se puede encontrar en la política de privacidad disponible en la Tienda, debido al principio de transparencia contenido en la política general. Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo (UE) sobre protección de datos - " RGPD ".
  2. La finalidad del tratamiento de los datos del Usuario del Servicio es mantener una Cuenta. La base para el procesamiento de datos personales en este caso es el contrato para mantener la Cuenta o las acciones tomadas a solicitud del Usuario del Servicio para concluirla (Artículo 6 (1) (b) del RGPD), así como el interés legalmente justificado del Prestador de Servicios, consistente en el tratamiento de datos con el fin de conocer, ejercitar o defender posibles reclamaciones (Artículo 6(1)(f) del RGPD).
  3. El suministro de datos por parte del Usuario del Servicio es voluntario, pero al mismo tiempo es necesario para celebrar un acuerdo de gestión de cuenta y proporcionar los servicios cubiertos por el mismo. No proporcionar datos significa que el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta no se puede celebrar y el Proveedor de Servicios no podrá proporcionar los servicios cubiertos por el mismo.
  4. Los datos del Destinatario del Servicio serán tratados hasta:

 

  1. el acuerdo de mantenimiento de Cuenta dejará de aplicarse;
  2. el Usuario del Servicio o el Proveedor del Servicio ya no podrá presentar reclamaciones relacionadas con la Cuenta;
  3. Se aceptará la objeción del Destinatario del Servicio al procesamiento de sus datos personales, si la base para el procesamiento de los datos fue el interés legítimo del Proveedor del Servicio.

– dependiendo de lo que sea aplicable en un caso determinado.

  1. El destinatario del servicio tiene derecho a solicitar:
    1. acceso a sus datos personales,
    2. sus correcciones,
    3. supresión,
    4. restricciones de procesamiento,
    5. transferir datos a otro administrador así como el derecho:
    6. oponerse en cualquier momento al procesamiento de datos por motivos relacionados con la situación particular del Destinatario del Servicio - al procesamiento de datos personales que le conciernen, con base en el art. 1 letra f GDPR (es decir, sobre intereses legítimos perseguidos por el Proveedor de Servicios).
  2. Para ejercer sus derechos, el Usuario del Servicio deberá ponerse en contacto con el Proveedor del Servicio.
  3. Si el Destinatario del Servicio considera que sus datos se están procesando ilegalmente, podrá presentar una queja ante la autoridad competente en materia de protección de datos en Polonia, que es el Presidente de la Oficina de Protección de Datos Personales.

§ 8 CAMBIO EN EL REGLAMENTO O CUENTA

 

  1. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de cambiar las Regulaciones solo por razones importantes. Una razón importante significa la necesidad de cambiar las Regulaciones causada por:
    1. un cambio en la funcionalidad de la Cuenta, que requiera una modificación del Reglamento o
    2. cambios en las disposiciones legales que afectan la implementación del acuerdo de mantenimiento de Cuenta por parte del Proveedor de Servicios o adaptación de los servicios a recomendaciones, lineamientos, órdenes o prohibiciones, sentencias, resoluciones, interpretaciones o decisiones de autoridades públicas autorizadas o
    3. cambio de datos de contacto o de identificación del Proveedor de Servicios.
  2. La información sobre el cambio planificado al Reglamento se enviará a la dirección de correo electrónico del Usuario del Servicio asignada a la Cuenta al menos 7 días antes de que los cambios entren en vigor.
  3. Si el Destinatario del Servicio no se opone a los cambios previstos hasta su entrada en vigor, se presumirá que los acepta, lo que no constituye ningún obstáculo para resolver el contrato en el futuro.
  4. Si los cambios planificados no son aceptados, el Usuario del Servicio debe enviar información al respecto a la dirección de correo electrónico del Proveedor de Servicios proporcionada en el § 2 del Reglamento, lo que resultará en la terminación del acuerdo de administración de Cuenta cuando los cambios planeados entren en vigor. .
  5. El Proveedor de Servicios puede realizar cambios en la Cuenta que no sean necesarios para mantener el cumplimiento del acuerdo de mantenimiento de la Cuenta, por el motivo especificado en la sección 1 letra b o debido a un cambio en la funcionalidad de la Cuenta. La introducción del cambio a que se refiere la frase anterior no supondrá coste alguno para el Usuario Privilegiado del Servicio. La disposición de la sección 2-4 se aplican en consecuencia.
  6. Si el cambio a que se refiere el apartado 5, afecta de manera significativa y negativa el acceso o uso de la Cuenta por parte del Usuario de Servicios Privilegiados, el Proveedor de Servicios enviará a la dirección de correo electrónico del Usuario de Servicios Privilegiados, por adelantado, en un soporte duradero, información sobre las propiedades y la fecha de realización de este cambio. y los derechos relacionados con este cambio del Destinatario del Servicio.

 

§ 9 DISPOSICIONES FINALES

 

  1. Está prohibido que el Usuario del Servicio proporcione contenidos de esta naturaleza.
  2. El Contrato de Mantenimiento de Cuenta se concluye en:
  3. El contrato celebrado sobre la base de este Reglamento está sujeto a las disposiciones de la ley polaca, sujeto al párrafo. 4.
  4. La elección de la ley polaca para un contrato celebrado con el Consumidor según el Reglamento no renuncia ni limita los derechos del Consumidor según las disposiciones legales obligatorias aplicables al Consumidor en una situación en la que no hay elección de ley. Esto significa, en particular, que si las normas nacionales aplicables a un Consumidor determinado prevén una protección más amplia que la resultante de estas Normas o de la ley polaca, se aplicará esta protección más amplia.
  5. En caso de una posible disputa con un Destinatario del Servicio que no sea un Destinatario del Servicio privilegiado, en relación con el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta, el tribunal competente será el tribunal competente de la sede del Proveedor del Servicio.
  6. Se excluye cualquier responsabilidad del Proveedor de servicios en relación con el acuerdo de mantenimiento de la Cuenta hacia un Usuario del Servicio que no sea un Usuario del Servicio privilegiado, dentro de los límites permitidos por la ley.

 

Anexo No. 1 del Reglamento

 

A continuación se muestra un formulario de retiro de muestra que el Consumidor o el Empresario privilegiado puede utilizar, pero no está obligado a utilizar:

 

 

MUESTRA DE FORMULARIO DE RETIRO

(este formulario debe cumplimentarse y devolverse sólo si desea desistir del contrato)

 

ALLINVERSO SPÓŁKA Z OGRANICZONĄ ODPOWIEDZIALNOŚCIĄ

  1. Królewiecka 12F, 09-400 Płock Dirección de correo electrónico: kontakt@puredeerplus.com

– Yo/Nosotros(*)………………………………………….. por la presente informa(*) sobre mi/nuestro

desistimiento del contrato para la prestación del siguiente servicio (*) / para el suministro de contenidos digitales en forma de (*):

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

  • la fecha de celebración del contrato(*)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

  • Nombre y apellido del(los) Consumidor(es)/Empresario(s) Privilegiado(s):

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

  • Dirección del Consumidor/Empresario Privilegiado:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………

Firma del(los) Consumidor(es)/Empresario(s) Privilegiado(s)

(solo si el formulario se envía en versión papel)

Fecha ……………………………………..

 

(*) Eliminar según corresponda.